¿Qué son?

La mucosa oral es la capa que recubre toda la boca protegiéndola frente a heridas, microorganismos (bacterias, virus, hongos) o sustancias tóxicas. Además, también incluye las papilas gustativas de la lengua que permiten saborear la comida y la bebida, y las glándulas salivares que ayudan a lubricar la boca.

Una herida en la mucosa oral se denomina llaga o afta (técnicamente úlcera aftosa, úlcera bucal o estomatitis aftosa).

Aunque son benignas, las aftas pueden llegar a ser muy dolorosas, por lo que pueden dificultar o imposibilitar el hablar y el comer. Además, pueden infectarse provocando complicaciones, lo que hace necesario tratarlas de manera rápida y eficaz.

Síntomas

  • El primer síntoma suele ser una sensación de ardor en la boca.
  • Después aparece una mancha o protuberancia roja y dolorosa.
  • Finalmente aparece una úlcera abierta, normalmente menor de 1 cm, con el centro blanco o amarillo.

Un afta puede presentarse como una única lesión o como un grupo de úlceras.

Otros síntomas menos comunes son fiebre, malestar o indisposición general, o ganglios linfáticos inflamados.